Nuestro Compromiso con la Accesibilidad
Creemos firmemente que la accesibilidad web es un derecho fundamental. Nos esforzamos por cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 nivel AA, establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C). Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea más accesible para personas con discapacidades. El cumplimiento de estas pautas ayuda a que la web sea más amigable para todos.
En Código Maestro, la accesibilidad no es solo una obligación legal, sino una parte integral de nuestra misión. Queremos que todos los aspirantes a desarrolladores web, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de aprender y crecer con nosotros. Por eso, invertimos continuamente en mejorar la accesibilidad de nuestra plataforma.
Para lograr este objetivo, hemos implementado una serie de medidas técnicas y organizativas. Realizamos auditorías de accesibilidad periódicas, capacitamos a nuestro equipo en las mejores prácticas de accesibilidad web y trabajamos en estrecha colaboración con expertos en accesibilidad para identificar y solucionar posibles problemas.
Características de Accesibilidad Implementadas
Hemos incorporado las siguientes características para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web:
- Navegación con Teclado: Nuestro sitio web es completamente navegable utilizando solo el teclado. Puede utilizar las teclas de tabulación para moverse entre los elementos interactivos y las teclas de flecha para navegar dentro de los menüs desplegables.
- Texto Alternativo para Imágenes: Todas las imágenes relevantes en nuestro sitio web tienen texto alternativo descriptivo. Esto permite a los usuarios que utilizan lectores de pantalla comprender el contenido de las imágenes. Por ejemplo, la imagen del logo de Código Maestro tiene el texto alternativo "Logotipo de Código Maestro, academia de desarrollo web".
- Contraste de Color Adecuado: Hemos asegurado que haya un contraste de color adecuado entre el texto y el fondo en todo nuestro sitio web. Esto facilita la lectura del contenido para personas con baja visión o daltonismo. Utilizamos herramientas de verificación de contraste de color para garantizar el cumplimiento de las pautas WCAG.
- Estructura Semántica del HTML: Utilizamos elementos HTML semánticos para estructurar nuestro contenido. Esto facilita la navegación y comprensión del contenido para los usuarios que utilizan lectores de pantalla. Por ejemplo, utilizamos elementos
, - Enlaces Claros y Descriptivos: Todos los enlaces en nuestro sitio web tienen texto descriptivo que indica claramente el destino del enlace. Evitamos el uso de frases genéricas como "Haz clic aquí" o "Más información" y, en su lugar, utilizamos frases como "Explorar Cursos" o "Leer la Política de Privacidad".
- Formularios Accesibles: Todos los formularios en nuestro sitio web tienen etiquetas claras y asociadas correctamente a los campos de entrada. Esto facilita la comprensión y el uso de los formularios para personas que utilizan lectores de pantalla o tienen dificultades para ver los campos de entrada.
- Compatibilidad con Lectores de Pantalla: Nuestro sitio web ha sido probado con varios lectores de pantalla populares, como NVDA y JAWS, para garantizar la compatibilidad y la facilidad de uso. Realizamos pruebas periódicas para identificar y solucionar posibles problemas de compatibilidad.
- Tamaño de Fuente Ajustable: Los usuarios pueden ajustar el tamaño de fuente de nuestro sitio web utilizando las opciones de su navegador. Esto facilita la lectura del contenido para personas con baja visión.
- Diseño Responsivo: Nuestro sitio web está diseñado para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Esto garantiza una experiencia de usuario óptima para todos los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen.
- Uso de ARIA (Aplicaciones de Internet Enriquecidas Accesibles): Implementamos atributos ARIA donde es necesario para mejorar la accesibilidad de componentes interactivos complejos. Por ejemplo, utilizamos roles ARIA para identificar elementos de navegación, regiones y diálogos, y atributos ARIA para proporcionar información adicional sobre el estado de los componentes.
Estamos trabajando continuamente para mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web. Si encuentra algün problema de accesibilidad, por favor contáctenos utilizando la información de contacto que se proporciona a continuación.
Estándares de Accesibilidad
Nuestro sitio web se esfuerza por cumplir con los siguientes estándares de accesibilidad:
- WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) 2.1 Nivel AA: Seguimos estas pautas internacionales para garantizar que nuestro contenido web sea accesible para la mayor cantidad posible de personas con discapacidades.
- ARIA (Accessible Rich Internet Applications): Utilizamos ARIA para mejorar la accesibilidad de contenido dinámico y aplicaciones web complejas, haciéndolas más compatibles con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla.
Realizamos auditorías de accesibilidad internas y externas de forma regular para identificar y abordar cualquier problema de accesibilidad que pueda surgir. Nos comprometemos a mantener nuestro sitio web accesible y a mejorar continuamente la experiencia del usuario para todos.
Contáctenos
Si tiene alguna pregunta o comentario sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, o si encuentra alguna dificultad para acceder a alguna parte de nuestro sitio, por favor contáctenos.
Dirección: Calle de la Paz, 42, 46003 Valencia, España
Teléfono: +34 883 91 26 11
Email: [email protected]
Nos tomamos muy en serio la accesibilidad y agradecemos sus comentarios, ya que nos ayudan a mejorar continuamente nuestro sitio web.